El análisis económico detallado de los efectos del mal funcionamiento del registro de jornada en el mundo laboral español desde 2011 hasta 2024 revela varias conclusiones importantes sobre las horas extras no pagadas:
Evolución de las Horas Extras No Pagadas (2011-2024):
No existe una tendencia clara en el aumento o disminución de las horas extras no pagadas a lo largo del tiempo, aunque se observan fluctuaciones significativas
A partir de 2019, con la implementación del Registro de Jornada, no se detecta un cambio drástico en la tendencia, aunque el año 2020 muestra un incremento notable debido a la pandemia de COVID-19.
Impacto de Factores Estacionales:
La Semana Santa tiene un impacto claro en el aumento de las horas extras no pagadas, especialmente en el sector de la hostelería.
Impacto Económico y Social:
Los trabajadores han dejado de percibir significativas cantidades económicas por horas extras no pagadas, lo que afecta su poder adquisitivo y capacidad de consumo.
La Seguridad Social y Hacienda también han dejado de percibir ingresos importantes, afectando la financiación de servicios públicos y pensiones.
Los déficits de la Seguridad Social se ven incrementados por el costo adicional en intereses debido a la falta de ingresos por estas horas.
Posible Financiación de Pensiones:
Las cantidades no ingresadas en cuotas a la Seguridad Social podrían haber financiado decenas
de miles de pensiones anuales, lo que tendría un impacto directo en la calidad de vida de muchos
jubilados.
CONCEPTO | DATO |
Creación de puestos de trabajo | 66.000 anuales |
No pagado a los trabajadores | 15.900 millones de euros en 5 años |
Cantidad no cotizada a Hacienda | 3.000 millones de euros en 5 años |
Cantidad no cotizada a la SS | 5.700 millones de euros 3n 5 años |
Reducción del déficit de la SS | 5% del déficit anual en 5 años |
Pensiones que se podrían pagar | 51.170 pensiones al año |
Importancia de la Inspección de Trabajo:
La implementación efectiva del Registro de Jornada desde 2019 y la vigilancia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social son cruciales para mitigar los costos asociados a las horas extras no pagadas, asegurando una mayor transparencia y cumplimiento en la compensación laboral.
El informe subraya la relevancia de un control riguroso y eficaz del registro de jornada laboral para proteger los derechos económicos y sociales de los trabajadores, así como para asegurar la sostenibilidad fiscal y social del país.
CONSEJO ESPAÑOL PARA EL REGISTRO DE JORNADA
Madrid, 12 de junio de 2024